MOLINO DON TOMÁS
Proyecto de interiorismo.
Es un viñedo especializado en vinos blancos y espumantes ubicado en la ciudad de Santa Isabel famosa por sus paletas artesanales y donde el auge de los vinos está empezando a impactar en la zona y sus alrededores.
El Vinedo El molino de don Tomas se localiza a un costado del río y sobre una planicie donde las vistas son increíbles pudiendo contemplar las montañas, los plantíos de vid, el río y sus enormes álamos que lo acompañan así como los espléndidos atardeceres.
Este proyecto se desarrolló en el interior de un edificio que fue concebido por sus propietarios como un enorme granero de madera muy al estilo de la arquitectura campestre del lugar, en nuestro caso el reto fue generar atmósferas amigables, calidad divertidas y espacios cambiantes para adaptarse a los diversos eventos que en el lugar se realizan, desde catas de vinos, comidas de grupos, eventos empresariales hasta matrimonios.
Una cocina industrial con barra, horno para pizzas, una tiendita de productos regionales y vinos así como un edificio adjunto donde se encuentran los servicios además de dos terrazas con bancas y mesas conforman los el lugar conectados con jardines flanqueados de romero salvia y lavanda.
El tratamiento que se le dio a los interiores de este espacio es propio al de una gran cabana con elementos informales pero con gran personalidad, el piso es de concreto pulido y los muros que lo acompañan forrados de madera en color marrón así como las estructuras de la techumbre que también sirven de elementos que detienen elementos decorativos y de mercadotecnia del propio negocio, una gran barra al centro es el elemento protagónico, hecha de madera de encino en color grafito y acompañada de una estructura contemporánea de color rojo intenso de donde cuelgan plantas y racimos de uvas son lo que le dan el toque de acento a esta zona donde puedes tomar una copa de vino o tomar alimentos.
Las zonas están definidas como zonas de relajación, de degustación o bien de consumo de alimentos y bebidas en grupo, el estilo y carácter del mobiliario es atemporal y la idea de su elección es que sea adaptable y movible para cualquier actividad que se pueda desarrollar al interior, la decoración está conformada con grandes botellas y credenzas con elementos y piezas antiguas, enormes vitrinas donde las botellas de vino son el actor principal, mesas de madera con carácter industrial, tapetes y alfombras confinan los espacios, urbanas de cantera labrada, bancos, sillas escultóricas y cuadros antiguos y clásicos así como enormes espejos avejentados que desdobla el espacio acompañados de dos galerías confinadas con plantas de gran tamaño que acentúan y dan contrastes agradables a las distinta zonas, la iluminación está planteada con arbotantes industriales que recuerdan los antiguos graneros pero en colores muy brillantes para armonizar con el resto del mobiliario y decoración, letreros vintage y cuadros con fotos antiguas acentúan los muros de el gran salón.
La interaction entre lo interior y lo exterior es muy agradable y podemos ver distintos ángulos de los paisajes gracias a sus puertas corredizas en madera de encino color grafito que se deslizan y hacen de mamparas movibles para cambiar los matices de luz, ventilar y transformar las atmósferas de lugar
AÑO
2020
UBICACIÓN
Santa Isabel, Chihuahua, México
CLIENTE
Emilia Melendez
FOTOGRAFÍA
Raúl Villalobos