CASA LLA
Ubicado en la esquina de la Calle Presa del Granero y Presa Chuviscar en la zona residencial Lomas del Santuario. Casa LLA consiste en la remodelación y ampliación de una casa de los 70 ‘s con valor arquitectónico y construida sobre un terreno de 1,000 m2. Buscando ampliar un segundo nivel, aprovechar las vistas a la ciudad y abrirse por completo al patio central por medio de terrazas.
Se respetó el nivel frontal y paramentos que tenía la casa para mimetizarse con el entorno de las casas del barrio de ese momento, e ir escalonando hasta el nivel de la nueva construcción y romper la escala con un gran volumen de acceso hacia la fachada principal.
La configuración interior se intervino a nuevas tecnologías, usos y necesidades más contemporáneas de la nueva familia.
La configuración de nuevos espacios privados y sociales, se dividieron en dos bloques de dos niveles cada uno, compartiendo un jardín y entrada de luz, pero con vistas al patio.
El bloque 1 más largo hacia la calle principal y en la esquina se concentra el área social de la casa; en planta baja: varias salas, comedor cocina y servicios, así como recamara de visitas, bar, rooftop, terraza, sala de cine y sala de juegos en la planta alta. El bloque 2 hacia el área más privada del terreno y vistas a la ciudad, se encuentran Recamaras, estancias, sótano, biblioteca, vestidores y baños.
La circulación se diseñó para disfrutar de las vistas al patio, evitando el cierre, con un cierre de vidrio con posibilidad de apertura total y para una circulación íntima. El paso entre el área social e íntima es a través de un pasillo, escalera y una estancia en planta baja.
La intención principal del proyecto fue comprender la construcción existente, la esquina de la colonia y entender las nuevas necesidades de quien lo habitará, siendo muy flexibles con los espacios y sus conexiones. Un punto importante fue tener un área pública abierta y funcional que permitiera ser flexible a lo largo del tiempo.
Cabe destacar que se aprovechó al máximo la construcción existente y reforzar para recibir la planta alta y poder generar los volados en terrazas.
Llevamos el mismo concepto del modernismo de la dr a la actualidad.
Dicho concepto nos permitió hacer una cirugía en la casa permitiendo entradas de luz e integrar la vegetación en cada espacio de la misma.
Los acabados fueron sobrios y atemporales como piedras, mármoles, cerámicas, acero y con acentos de madera de nogal. El resultado; una casa fresca, iluminada y familiar donde los usuarios pueden determinar dónde pasar su tiempo libre.
AÑO
2016
UBICACIÓN
Chihuahua, México.
CLIENTE
León Lugo Aranda
FOTOGRAFÍA
Raúl Villalobos.
TAMAÑO
930 m 2